Salud

Signos de inflamación articular: ¿pueden detectarse realmente?

715views
Publicidad

La inflamación es un proceso en el que los glóbulos blancos del organismo y determinadas sustancias químicas nos protegen de infecciones y gérmenes extraños, como bacterias y virus.

En general, resulta que la inflamación es una reacción de defensa beneficiosa del organismo. Sin embargo, en algunas enfermedades, como la artritis, por ejemplo, el sistema inmunitario desencadena una respuesta inflamatoria y cuando simplemente no hay ninguna sustancia extraña que repela el ataque. Este tipo de enfermedades se denominan enfermedades autoinmunes. Como resultado, el sistema inmunitario de defensa del organismo provoca daños en sus propios tejidos. Y el organismo los percibe como si hubiera una infección o algún tipo de patología en los tejidos sanos.

Causas de la inflamación y sus efectos
Durante la inflamación, las sustancias químicas de los glóbulos blancos del cuerpo se liberan en la sangre o en los tejidos afectados para proteger al organismo de ataques extraños. Esta liberación de sustancias químicas aumenta el flujo sanguíneo a la zona de la lesión o infección y puede provocar enrojecimiento y producción de calor. Algunas sustancias químicas hacen que se filtre líquido a los tejidos, lo que provoca hinchazón. El proceso defensivo también puede estimular los nervios y causar dolor.

¿Puede la inflamación afectar a los órganos internos?

Sí, la inflamación puede afectar a los órganos como parte de un trastorno autoinmune.

Publicidad
Publicidad
Publicidad