
El brote de tiña se está extendiendo por España y los expertos apuntan a la falta de desinfección que puede haber en las maquinillas de afeitar de algunas peluquerías del país.
Los dermatólogos de diferentes áreas del territorio nacional han detectado un aumento de casos de infecciones del cuero cabelludo por hongos, las llamadas «tiñas del cuero cabelludo«, un brote que afecta sobre todo a la población masculina adolescente.
La tiña es una enfermedad altamente contagiosa que afecta principalmente a niños de 6 meses a 12 años de edad, con ligero predominio en varones. Puede producir síntomas como inflamaciones, picores, descamación y pérdida de pelo.
Dependiendo del modo de transmisión del hongo de la tiña, se diferencian tres tipos de dermatofitos: antropófilos, que generalmente provocan formas clínicas no inflamatorias; zoófilos, que suelen provocar formas inflamatorias; y geofílicos, causantes de una inflamación moderada.
¿Cómo se transmite la tiña? Principalmente por contacto. Este nuevo brote se debe, principalmente, a los rasurados de pelo que se hacen en las peluquerías, con maquinillas de afeitar que no se han desinfectado correctamente.